Diferencia entre revisiones de «Precio Billete TMB»
Línea 74: | Línea 74: | ||
{| border="1" style="border-collapse:collapse" | {| border="1" style="border-collapse:collapse" | ||
− | |'''Fecha subida''' || '''T-1''' || '''T-2''' || '''T-50/30''' || T-Mensual || T-Día | + | |'''Fecha subida''' || '''T-1''' || '''T-2''' || '''T-50/30''' || '''T-Mensual''' || '''T-Día''' |
|- | |- | ||
− | |02.01.1993 || || || 2450 || 3900 || 400 | + | |02.01.1993 || || || 2450<ref>La T-50/30 se crea el 2 de enero de 1993</ref> || 3900 || 400<ref>La T-Día y la T-Mes comenzaron más tarde de la subida de precios del 02.01.1993, por problemas de publicación en el DOGC, se crearon el 20 de enero de 1993 y eran unipersonales. La T-DIA venía a sustituir el abono de 1 día y se convierte en magnética. Además de servir para metro y autobús de TMB se integró el uso de los servicios urbanos de FGC</ref> |
+ | |||
|} | |} | ||
== Notas == | == Notas == |
Revisión del 11:08 16 may 2020
Fecha subida | Bus | Metro | Tranvia |
12.03.1974 | 6 |
Fecha subida | Bus | Metro | T-1 | T-2 | T-3 | T-4 | T-5 | T-6 | color tarjeta |
02.11.1979 | 100[1] | naranja y sin denominación T-1 | |||||||
1981 | 25 | 175[2] | 250 | azul flojo y pasa a llamarse T-1 | |||||
1982 | morado | ||||||||
1983 | 35 | 30 | 230 | verde | |||||
13.02.1984 | 40 | 35 | 250 | 200 | 330 | 450 | rojo y se rediseña la tarjeta | ||
04.03.1985 | 45 | 300[3] | 400 | 115 | 550 | 740[4] | amarillo | ||
1986 | azul fuerte | ||||||||
1987 | verde | ||||||||
1988 | marrón | ||||||||
1989 | gris | ||||||||
08.02.1990 | 65 | 410 | 190 | amarillo | |||||
08.01.1991 | 75 | 450 | 210 | azul flojo | |||||
17.02.1992 | 90 | 90 | 510[5] | 460 | 240 | morado | |||
1993 | verde | ||||||||
1994 | azul fuerte | ||||||||
1995 | rojo | ||||||||
1996 | amarillo | ||||||||
1997 | azul fuerte | ||||||||
1998 | morado | ||||||||
1999 | verde |
Tarjetas magnéticas
Fecha subida | T-1 | T-2 | T-50/30 | T-Mensual | T-Día |
02.01.1993 | 2450[6] | 3900 | 400[7] |
Notas
- ↑ La primera tarjeta multiviaje costaba 100 pesetas comprada en las oficinas de la Compañía y en los Bancos, y 125 si se compraba en el interior de loa sutobuses (que poseyeran conductor y cobrador)
- ↑ 200 pesetas comprada a bordeo del autobús
- ↑ La T-1, T-2, T-3, T-4 y T-5 pssan de 9 viajes a 10
- ↑ Se crea la T-6 el 08.02.1985
- ↑ 1992 es el primer año que, a diferencia de lo ocurrido en años anteriores, que pasado la fecha de válidez (ese año el 31 de marzo de 1992) no se permitía cambiar los abonos no utilizados por las nuevas tarjetas
- ↑ La T-50/30 se crea el 2 de enero de 1993
- ↑ La T-Día y la T-Mes comenzaron más tarde de la subida de precios del 02.01.1993, por problemas de publicación en el DOGC, se crearon el 20 de enero de 1993 y eran unipersonales. La T-DIA venía a sustituir el abono de 1 día y se convierte en magnética. Además de servir para metro y autobús de TMB se integró el uso de los servicios urbanos de FGC