Diferencia entre revisiones de «Cochera de Zona Franca»

De BusBcn
Saltar a: navegación, buscar
Línea 2: Línea 2:
 
[[Category:Cocheras]]
 
[[Category:Cocheras]]
 
[[Category:TMB]]
 
[[Category:TMB]]
 +
 +
 +
[[Archivo:depositoZonaFranca1.jpg]]
 +
[[Archivo:depositoZonaFranca2.jpg]]
 +
[[Archivo:depositoZonaFranca3.jpg]]
 +
[[Archivo:depositoZonaFranca4.jpg]]
 +
[[Archivo:depositoZonaFranca5.jpg]]
 +
 +
 +
La cochera de Zona Franca se encuentra en la calle A, entre las calles 3 y 4, en el polígono industrial del mismo nombre de Barcelona. Las obras de construcción de las cocheras se iniciaron en 1969 siendo puesto en servicio el primero de julio de 1970.
 +
 +
Ocupa una superficie de 49.000 metros cuadrados, donde 5.000 metros cuadrados es edificación cubierta. En 1970 su función es el aparcamiento y mantenimiento de 300 autobuses de 90 a 110 plazas y, condicionado a su funcionalidad, estaba dotado de todos los
 +
servicios e instalaciones necesarios para su autosuficiencia. Estaba dotado de servicios de respotaje, taller de revisión, engrase, dependencias de liquidación y billetaje, y demás servicios auxiliares.
 +
 +
Enseguida se aprovecharon sus instalaciones, y en 1973, por ejemplo, ya guardaba 252 vehículos de las líneas: 1, 5, 8, 9, 13, 15,22, 27, 29, 50, 56, 57, 59, 66, 70, 72, 91, 94, 101, 109, 127, 205, NA y NF.
  
  
 
El 23 de agosto de 1985 las líneas, personal y vehículos asignados del [[Depósito de Poniente]] pasaron a ubicarse en esta cochera. Las líneas afectadas por el traslado fueron: BC, BI, CO, EA, EB, EJ, SJ, 605 y 835
 
El 23 de agosto de 1985 las líneas, personal y vehículos asignados del [[Depósito de Poniente]] pasaron a ubicarse en esta cochera. Las líneas afectadas por el traslado fueron: BC, BI, CO, EA, EB, EJ, SJ, 605 y 835

Revisión del 19:09 23 sep 2018

DepositoZonaFranca1.jpg DepositoZonaFranca2.jpg DepositoZonaFranca3.jpg DepositoZonaFranca4.jpg DepositoZonaFranca5.jpg


La cochera de Zona Franca se encuentra en la calle A, entre las calles 3 y 4, en el polígono industrial del mismo nombre de Barcelona. Las obras de construcción de las cocheras se iniciaron en 1969 siendo puesto en servicio el primero de julio de 1970.

Ocupa una superficie de 49.000 metros cuadrados, donde 5.000 metros cuadrados es edificación cubierta. En 1970 su función es el aparcamiento y mantenimiento de 300 autobuses de 90 a 110 plazas y, condicionado a su funcionalidad, estaba dotado de todos los servicios e instalaciones necesarios para su autosuficiencia. Estaba dotado de servicios de respotaje, taller de revisión, engrase, dependencias de liquidación y billetaje, y demás servicios auxiliares.

Enseguida se aprovecharon sus instalaciones, y en 1973, por ejemplo, ya guardaba 252 vehículos de las líneas: 1, 5, 8, 9, 13, 15,22, 27, 29, 50, 56, 57, 59, 66, 70, 72, 91, 94, 101, 109, 127, 205, NA y NF.


El 23 de agosto de 1985 las líneas, personal y vehículos asignados del Depósito de Poniente pasaron a ubicarse en esta cochera. Las líneas afectadas por el traslado fueron: BC, BI, CO, EA, EB, EJ, SJ, 605 y 835